Catamarca participó en el «Encuentro Federal de Innovación para el Desarrollo» del CFI

Catamarca participó en el «Encuentro Federal de Innovación para el Desarrollo» del CFI

El Ministerio de Planificación y Modernización de la provincia participó en el “Encuentro Federal de Innovación para el Desarrollo”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el Centro Cultural Kirchner en la Ciudad de Buenos Aires.

Los representantes de cada gobierno provincial compartieron proyectos, políticas e iniciativas de innovación en el marco de un espacio horizontal para promover el intercambio y la transferencia de conocimiento entre provincias.

La directora de Financiamiento Nacional e Internacional del Ministerio de Planificación y Modernización, Mónica Arias, compartió la metodología que se implementó en la gestión de los fondos del CFI para estudios de factibilidad y proyectos.

Explicó que para la presentación de proyectos se creó un Registro de Consultores con el objetivo de promover la postulación de profesionales que residan en la provincia y para dar mayor transparencia al proceso de contratación al realizar las convocatorias a través de las redes sociales y en el portal de noticias de la web del Gobierno de Catamarca.

En este sentido, destacó que para los proyectos finalizados y en ejecución se contrataron más de cien consultores y de las siete provincias que participaron, el 61% corresponde a profesionales de Catamarca. Además, el impacto local es superior, por cuanto las consultoras de otras provincias también subcontratan mano de obra local.

“Los proyectos con financiamiento del CFI permitieron garantizar la transparencia y el desarrollo de proveedores locales donde los consultores realizan alianzas de recursos, participan equipos interdisciplinarios a través de universidades y otros tipos asociativos o alianzas”, resaltó la funcionaria.

También remarcó que los proyectos se presentan por ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) para lograr la concreción de las acciones previstas en la Agenda 2030 de la Asamblea General de Naciones Unidas a la que Catamarca adhirió en 2019.

Por otro lado, expuso acerca de los indicadores de seguimiento que contempla proyectos por actividad, por ODS y cantidad de profesionales por provincia.

Otro de los ejes de innovación para el desarrollo es el de transparencia y en relación a esto comentó que la provincia cuenta con un sitio web de datos abiertos donde se publican además de los proyectos presentados al CFI, información fiscal; y una plataforma ODS que detalla los planes y proyectos de todos los organismos del Ejecutivo provincial vinculados a los objetivos de desarrollo sostenible y a las metas.

CATEGORIES
Share This